Cómo la música puede mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer
Como ya conocemos, hoy en día, el Alzheimer es una enfermedad sin cura definitiva. Sin embargo, los tratamientos que las personas que la sufren reciben, pueden llegar a mejorar su calidad de vida. La música es uno de los componentes que más se utilizan en estos tratamientos, por sus altísimos beneficios fácilmente aplicables y a bajo coste. Los estudios señalan que se necesita muy poco tiempo, dinero y esfuerzo para percibir los beneficios que la música proporciona a nuestro sistema nervioso central.
¿Qué beneficios tiene la música por los pacientes con Alzheimer?
Todos escuchamos música cada día, es uno de los elementos más presentes en nuestro día a día, y aunque no lo parezca, es uno de los mejores entrenamientos en el ámbito cerebral.
Cuando la música llega a los oídos, las ondas sonoras se convierten en impulsos nerviosos que viajan a varias áreas del cerebro estimulando una enorme cantidad de zonas como las encargadas de la memoria, el movimiento o el estado de ánimo. En este sentido la música genera importantes beneficios para nuestra salud.
Los expertos están aprovechando este poder para ayudar a los pacientes de Alzheimer a aliviar los síntomas que esta enfermedad causa.
Se ha demostrado que la música tiene una alta vinculación con las emociones. Una canción puede transportarnos a la infancia, al momento más feliz de nuestras vidas, al más triste, puede potenciar la evocación de los recuerdos propios y las experiencias vividas. En el caso de las personas con demencia, este efecto se ve altamente potenciado si las canciones son significativas por ellas, si ya tienen una fuerte vinculación emocional con sus recuerdos y vivencias. La existencia de este vínculo entre la música y las emociones potenciará la evocación de los recuerdos propios y las experiencias vividas.
Por este motivo, la música es uno de los elementos más utilizados en terapias con personas con Alzheimer. Periódicamente, especialistas en musicoterapia visitan los centros de las Asociaciones de FAFAC para realizar con los usuarios sesiones de estimulación y entrenamiento de las funciones cerebrales. Una actividad que además de ser muy positiva, se lo hace pasar a las mil maravillas!